¿ES SOCIALISTA EL PROGRAMA DEL ACUERDO DE COALICIÓN?

Ramón Utrera Como es tradicional en nuestra democracia el enfoque de la izquierda en las últimas elecciones volvió a ser coyuntural; esta vez en torno al “hay que parar a la derecha”. A tenor del resultado más que vencerla lo que se ha logrado es estabilizar una guerra política de trincheras con una mayoría parlamentaria cogida con más alfileres que nunca. Una mayoría progresista a primera vista, tan variopinta que ha habido que articularla con partidos de derecha nacionalistas como el PNV, Junts y Coalición Canaria, quienes han logrado transmitir una imagen progre a pesar de sus programas e idearios liberales y conservadores. Al margen del problema de la inestabilidad de esa mayoría, se podría pensar que esa diversidad y ese sesgo conservador podrían condicionar el programa de gobierno; sobre todo si ese gobierno está formado por dos fuerzas que se autodefinen de izquierdas y socialistas, moderadas o radicales, pero socialistas. Pero ¿se puede calificar de socialista al progra...