LOS PRESUPUESTOS DEL 2022 O LA CONTINUIDAD DEL GIRO
Antonio Mora Plaza Tanto los años de la dictadura (1939-1978) como los de la llamada Transición hasta el año 2019 se basaron en un pacto económico [1] más o menos implícito entre las elites económicas, las grandes fortunas, los grandes empresarios e, incluso, parte de las clases acomodadas, que era del siguiente tenor: aceptamos la democracia en su momento a cambio de mantener una presión fiscal de baja intensidad. Y así fue. En la época del gobierno de Adolfo Suárez estaba en torno al 25% y durante los años de la Transición hasta la fecha señalada llegó hasta un exiguo 34%, lo cual ha condenado al atraso a la economía española una vez superada la dictadura. Y por fin en los presupuestos del 2021 se dio un salto adelante para acercarnos a países como Italia o Alemania, que estén en el entorno del 41%-42% de presión fiscal [2] . Y estos presupuestos consolidan el gasto para favorecer el acercamiento a estas cifras con un gasto global de 458.970 millones de euros, lo cual...