Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

GENOCIDIO, IMPOTENCIA Y TRANSPARENCIA

Imagen
                                    Antonio Sánchez Nieto Los genocidios, a veces involuntarios, nunca fueron rareza en la historia. Pero siempre se dieron en los límites de la civilización, donde la lejanía implicaba la impunidad. Momentos en que el ser humano, libre de coerciones, ejerce en plenitud su capacidad de producir sufrimiento. Castilla lo hizo en el Caribe, Holanda en Indonesia, EE. UU. en sus praderas del oeste, Inglaterra en la India, Alemania en África y su Holocausto, Bélgica en el Congo, Turquía en Armenia, etc... Quien quiere, cuando puede, lo practica. Pero siempre trata de ocultarlo porque implica la caída a los mínimos niveles de decencia. Ahora no. Ahora se transmite en directo, en la creencia racional de que el terror, cuando es impune, compensa la pérdida de autoridad moral.   El gobierno...

LA UNIÓN EUROPEA SE EXAMINA

Imagen
  Hormigas Rojas Las próximas elecciones europeas, previstas para que se celebren en el mes de junio, están llamadas a ser especialmente relevantes: entre otras cosas, tienen la misión de elegir a 720 miembros del Parlamento Europeo en representación de 450 millones de ciudadanos. Es muy conveniente recordar que el Parlamento, junto al Consejo de la Unión Europea (UE), compuesto por 27 comisarios en representación de los Estados de la Unión, es el encargado de legislar en la UE a través de directivas y reglamentos que obligan y afectan a todos los países que componen la UE. En esta ocasión, las elecciones volverán también a reflejar la relación de fuerzas entre la derecha conservadora y liberal y la izquierda socialdemócrata, alternativa y verde. Incluso, pondrán a prueba la fuerza real de la ultraderecha y, más en concreto, del populismo euroescéptico y contrario al euro. A pesar de la importancia que ello tiene para la ciudadanía, es de temer que las “derechas” en España desa...

LOS APOYOS DE ISRAEL Y EL CHANTAJE EMOCIONAL DE LOS JUDÍOS

Imagen
  Ramón Utrera Cualquiera que haya ido a Auschwitz sentirá que le ha dejado una cicatriz imborrable en su conciencia. Los que no han ido y no quieren hacerlo, utilizan a menudo la excusa de que para entender lo que significa no necesitan hacerlo; pero lo cierto es que la certeza racional de saber lo que allí sucedió no deja la misma huella que lo que se siente caminando por donde se respira tanto horror y sufrimiento. Siempre he pensado que esa experiencia ayudaría a que hubiera menos violencia en el mundo. Aunque últimamente yo mismo me he vuelto un tanto escéptico, dado que he visto que hay muchas maneras de entenderla, empezando por la de los propios judíos. ¿A qué reflexión sobre la violencia han llegado los judíos que han visitado algún campo de exterminio, incluso los que perdieron algún familiar en él? ¿Qué efecto concienciador del Holocausto podemos esperar entre generaciones y pueblos que no tuvieron un contacto directo con el drama, si los propios judíos no parecen ser ...