FONDOS EUROPEOS: DIGITALIZACIÓN, CAMBIO CLIMÁTICO Y MODELO PRODUCTIVO*
Hormigas Rojas El Acuerdo final de la UE sobre la cuantía, el reparto y las condiciones para acceder a las ayudas encaminadas a frenar los efectos perniciosos de la COVID-19 (en la salud, la economía y la protección social) fue, según todos los analistas, particularmente duro y complejo. En todo caso, la valoración política y mediática que se hizo, y se sigue haciendo de esta medida, es muy positiva en términos cuantitativos (España ha empezado a recibir y repartir una parte del, aproximadamente, 11% del PIB: 140.000 millones de euros) y cualitativos (por primera vez, la UE se ha endeudado para ayudar a los países más afectados por la Pandemia , lo que facilitará el arduo camino hacia la Europa Federal y la Unión fiscal e, incluso, el combate contra los populismos de extrema derecha). También está resultando particularmente complejo el reparto y la gestión de esa notable cantidad de dinero en nuestro país, lo que nos obligará a alcanzar un mínimo consenso entre ...