CONTRA LA POSMODERNIDAD

Pedro Espino El Diccionario de la lengua de la Real Academia Española define la modernidad como «Movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX, caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante de las formas, el individualismo y la falta de compromiso social». Existe también en español otra palabra emparentada, ‘posmodernismo’, que, aunque se podría considerar como sinónimo, se suele aplicar más específicamente a los movimientos poético y arquitectónico. En este escrito haré uso de los vocablos ‘posmodernidad’ y ‘posmoderno’, y no emplearé ‘posmodernismo’ ni ‘posmodernista’, como sí se hace en otros idiomas europeos, lógicamente en sus grafías correspondientes. Aunque no sean equivalentes los conceptos ni los tiempos de la modernidad y la Ilustración, ambas habían supuesto el triunfo, o al menos la preeminencia, de la razón, la ciencia, la secularización…, en oposición a la ignorancia, la superstición y los dogmatismos. Entenderé que la posmodernidad...