Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2024
ISRAEL BOMBARDEA UNA ESCUELA EN GAZA MATANDO NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA IZQUIERDA TRANSFORMADORA Y LAS ELECCIONES EUROPEAS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Ramón Utrera La izquierda transformadora se enfrenta una vez más a unas elecciones europeas, y como viene siendo habitual y crónico una vez más primarán el cortoplacismo y el populismo. No obstante, unas elecciones europeas siempre tienen el atractivo de que sirven para evaluar cuál es el auténtico grado de respaldo electoral que tiene una opción política a escala de todo el país, y representan la mejor oportunidad de conseguir un resultado positivo en escaños con ese apoyo electoral. Esto se debe a que a diferencia de otros procesos en las europeas el distrito electoral es único para todo el país y por tanto el carácter proporcional se acentúa al máximo, es decir, todos los votos se aprovechan; mientras que en otros procesos el distrito es provincial o municipal, y cuanto más pequeño es éste tiende a funcionar de facto más como si el sistema fuera el mayoritario. Esta es la clave de la “injusticia” de nuestro sistema electoral, y no el D’Hont como se suele decir. Pero aparte...
DEMOCRACIA Y DESIGUALDAD. ¿Por qué crece el descontento político?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Antonio Sánchez Nieto Hubo un tiempo en que se consideraba que “la rebelión de las masas” amenazaba el orden social y las tradiciones civilizadoras de la cultura occidental. En nuestros tiempos, sin embargo, la principal amenaza parece provenir de aquellos que están en la cúspide de la jerarquía social, no de las masas. Este notable vuelco de acontecimientos desconcierta nuestras expectativas acerca del curso de la historia y pone en cuestión ideas asumidas desde hace mucho tiempo. Christopher Lasch. “The revolt of the elites and the betrayal of democracy”. 1995. El avance sostenido de la ultraderecha en todo Occidente y la decadencia de los partidos tradicionales en Europa son las secuelas políticas del estancamiento económico en el núcleo del sistema capitalista. Sin crecimiento, aumenta la desigualdad, se desvela el mito de la movilidad social, no es posible mantener el pacto social y la consiguiente frustración determina que una parte importante y creciente de los ciuda...