Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

MALOS TIEMPOS PARA EL NEOLIBERALISMO

Imagen
  Ramón Utrera Cejudo En la izquierda llevamos decenios condenando cualquier política de derechas como “neoliberal” o incluso “ultraliberal”. De hecho, es habitual utilizar, y abusar, del término “neoliberal” para calificar personas, políticas o cosas en general, a las que se quiere adjudicar un grado ideológico conservador más extremo. Por cierto, algo parecido a lo que históricamente ha ocurrido con la expresión “fascista”. Sin embargo, a menudo desde una perspectiva puramente semántica ambas expresiones han sido “injustas”. No porque lo que se intentaba calificar negativamente desde un punto de vista progresista, no lo fuera suficientemente, sino porque conceptualmente el personaje, la idea o el hecho no se ajustaban a la citada expresión. Lo que no quiere decir que hubiera que buscar una expresión más “suave”, sino más bien otra más exacta y oportuna. Esto que podría parecer a primera vista un prurito pedante de rigor académico, ideológico o político, si no se le da la debida...

A PROPÓSITO DE LA SALUD MENTAL

Imagen
  Pedro Espino Hurtado La expresión ‘salud mental’ suele utilizarse de forma demasiado amplia e imprecisa. La propuesta de este texto es que la palabra ‘salud’ debería reservarse al ámbito estrictamente sanitario y que, al combinarse con el adjetivo ‘mental’, no debería emplearse para referirse a aspectos que tienen más que ver con el bienestar o la satisfacción personal derivados del adecuado cumplimiento de necesidades individuales y sociales.   El sintagma ‘salud mental’ es actualmente de uso —y abuso— frecuente en la prensa general, en crónicas políticas y en otros escritos del ámbito social. Ha trascendido fuera de las áreas médica o psicológica, y su empleo excesivamente amplio supone en realidad una banalización del concepto sanitario de salud (en el lenguaje de la ‘política del espectáculo’ actual, las banalizaciones son ya demasiado habituales). Así, esta expresión, que debería ser médica, se convierte en política y se transforma en un concepto próximo al de ‘fe...